• C/Corredera, 9. Lorca
  • 968477615
  • poncemar@poncemar.com

: Fundación Poncemar

Intervención Artística Daniel Bagnon

El pasado 23 y 24 de Marzo, contamos con la intervención artística de Daniel Bagnon y su proyecto «From Bubble».

From Bubble

«Bubble» o Burbuja, es un Proyecto de Arte Contemporáneo  que nace en 2010, a partir de un análisis conceptual sobre las estructuras de un cerebro que está perdiendo la capacidad de conectar su red neuronal, a causa del  deterioro progresivo que originan demencias como el Alzheimer.

From-Bubble-Daniel-Bagnon

La idea de la burbuja, es considerada como unidad mínima de información que el cerebro es capaz de analizar y procesar mediante la interacción del espectador- público.

Además, la intervención artística de Daniel Bagnon busca explorar temáticas universales como los límites de la identidad humana:

  • relacionando cerebro y sociedad
  • proyectando sobre a sociedad interconectada global
  • la red de conexiones del cerebro
  • reflexionando así sobre la existencia de vinculación entre alteraciones y disfunciones en el cerebro humano- social.

En el centro de Formación, Investigación y Atención Sociosanitaria de la Función Poncemar realizamos la acción investigación- artística junto con 120 personas de edad avanzada que presentan algún tipo de demencia o deterioro cognitivo.

deteriorocognitivo-arte

Dicha investigación fue realizada por la UNIVERSIDAD DE MURCIA,  junto con la participación de voluntarios (estudiantes universitarios), coordinado por Dña. Catalina Guerrero Romera, Doctora y Profesora cuya investigación trata sobre el envejecimiento, discapacidad y transformación de la educación a través del Arte, colaboración de Dña. Laura Delgado Lobete, Doctora y Profesora del Grado de Terapia Ocupacional.

Todavía no existe una cura definitiva para este tipo de patologías, en concreto para la enfermedad de Alzheimer, pero se ha demostrado que la creación artística es una herramienta  que puede ayudar mejorar este tipo de trastornos neurodegenerativos.

A continuación, os dejamos un dossier de de Daniel Bagnon con toda la explicación de su obra:

Dossier «From Bubble»

El robot Pharaon RB1 será usado en Lorca para la promoción del envejecimiento activo

Forma parte de un proyecto europeo de integración de soluciones digitales que pone en marcha la Fundación Poncemar.

El robot Pharaon RB1, comenzará a ser usado en el centro gerontológico polivalente de la Fundación Poncemar en el campus universitario de Lorca y permanecerá durante seis meses.

El robot forma parte del proyecto europeo Pharaon, integrado por 41 socios de 14 países diferentes, que tiene por objetivo brindar apoyo a la población europea que envejece mediante la integración de servicios, dispositivos y herramientas digitales.

En Lorca servirá para explorar nuevas utilidades de esta tecnología robótica en el centro de formación, investigación y asistencia geriátrica y será utilizado en cuestiones como el seguimiento de procesos de intervención con mayores o facilitar la comunicación entre usuarios y familiares.

Para leer más: La Verdad

lorca.es

Arte para estimular a las personas que sufren deterioro cognitivo en Lorca

El centro de día de la Fundación Poncemar en Lorca se ha unido al proyecto ‘From Bubble’, impulsado en 2010 por el artista Daniel Bagnon, que utiliza el arte para la estimulación de las personas que sufren algún tipo de demencia o deterioro cognitivo. Participarán en la investigación 120 personas mayores con el fin de hacer un estudio sobre la estimulación que genera el arte en el cerebro y en su vida.

Para leer más y conocer la fuente: laverdad

deteriorocognitivo-arte

El Centro de Día de Poncemar se une al proyecto ‘From Bubble’

El Centro de Día de Poncemar se une al proyecto ‘From Bubble’, que utiliza el arte para la estimulación de personas con algún tipo de demencia o deterioro cognitivo

El alcalde de Lorca ha detallado que “es este taller participarán 120 personas” y ha destacado “el gran trabajo y la importante labor que se lleva a cabo desde la Fundación, que tiene como finalidad esencial la atención, el apoyo y la mejora, entre otros, de la calidad de vida de nuestros mayores”

frombubble

El alcalde de Lorca ha detallado que “es este taller participarán 120 personas” y ha destacado “el gran trabajo y la importante labor que se lleva a cabo desde la Fundación, que tiene como finalidad esencial la atención, el apoyo y la mejora, entre otros, de la calidad de vida de nuestros mayores”.

Para leer más y conocer la fuente en diversos medios:

Editan una guía en Lorca para luchar contra los estereotipos hacia las personas mayores

Incluye actividades dirigidas a todos los estratos de la sociedad que se realizarán en centros educativos, asociaciones y ONG.

guía de recursoseducativos para luchar contra el Edadismo

Una treintena de estudiantes de Educación Social de la Universidad de Murcia elaboraron la ‘Guía de recursos educativos para luchar contra el Edadismo’ con la que pretenden contribuir a eliminar la discriminación hacia las personas que han alcanzado una determinada edad.

El proyecto, coordinado por la profesora Silvia Martínez de Miguel, tardó dos años en materializarse y contó con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de Lorca, el Ayuntamiento y la Fundación Poncemar.

El volumen incluye un catálogo de estereotipos como que las personas mayores están enfermas, son frágiles y dependen de otras, que están socialmente aisladas, que la mayoría padece algún grado de deterioro cognitivo o que no tienen capacidad para seguir aprendiendo.

Para disipar esos prejuicios y contribuir a que la sociedad tenga un concepto de vejez sin negatividad y fomentar el intercambio de experiencias intergeneracionales los estudiantes diseñaron actividades dirigidas a los niños, a los adolescentes, a alumnos de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias y a la población en general que se realizarán en centros educativos, asociaciones y ONG.

Fuente: La Verdad

Comienza la primera escuela de cuidadores familiares en Lorca

Aprenderán a actuar frente a patologías y síndromes geriátricos

Aprenderán a actuar frente a patologías y síndromes geriátricos

Fuente:La Verdad

La Concejalía del Mayor y la Fundación Poncemar de Lorca iniciaron la primera escuela de formación para cuidadores de familiares de dependientes. Esta semana se realizó la primera de las seis sesiones grupales que serán impartidas a una decena de cuidadores por profesionales de diversas áreas como psicología, educación social, enfermería…seguir leyendo

Abre en Lorca una escuela para cuidadores de familiares dependientes

Aprenderán a actuar frente a patologías y síndromes geriátricos y recibirán clases de yoga y relajación para reducir la presión que soportan

Dos personas mayores descansan en el banco de una plaza

Fuente: La Verdad

La Concejalía del Mayor y la Fundación Poncemar abrirán en mayo la primera escuela de formación para cuidadores de familiares de dependientes. La concejala María Dolores Chumillas detalla que se realizarán seis sesiones grupales impartidas a los cuidadores por profesionales de diversas áreas como psicología, educación social, enfermería, terapia ocupacional, trabajo social, derecho y fisioterapia.

Los asistentes aprenderán cómo actuar con el paciente con algún tipo de demencia, el tratamiento adecuado ante patologías y síndromes geriátricos, primeros auxilios, higiene y mantenimiento de la piel en ancianos, movilidad según el grado de deterioro, caídas y técnicas de alimentación y administración de medicamentos. Además, recibirán técnicas para reducir la presión y sortear el , por ejemplo, con clases de yoga.

La técnico de la Concejalía del Mayor Begoña Rada asegura que es primordial la asistencia psicológica para que los cuidadores afronten «el duelo» por la demencia de su familiar y puedan hablar de su día a día con otras personas en su misma situación.

Las sesiones se llevarán a cabo los martes de mayo y junio, de 10 a 12.30 horas, en el centro de formación, investigación y asistencia en materia sociosanitaria de personas mayores de la Fundación Poncemar, ubicado en el campus universitario, detalla su gerente, Luis Martínez.

Los interesados en participar deberán formalizar la inscripción antes del 29 de abril en la Concejalía del Mayor.

Poncemar abre su centro de día para ancianos en el campus universitario de Lorca

Poncemar abre su centro de día para ancianos en el campus universitario de Lorca.
La Fundación Poncemar inauguró oficialmente el miércoles 22 de Septiembre de 2021, tras varios aplazamientos debido a la pandemia, su centro de formación, investigación y asistencia sociosanitaria para personas mayores, construido en el recinto del campus universitario, en una parcela cedida por el Ayuntamiento.Es un edificio polivalente, destinado también a la investigación gerontológica y a las prácticas de los estudiantes de Enfermería y Dietética y Nutrición.

Fuente Imágenes: La Verdad

Puedes ver la noticia completa aquí

El nuevo Centro de la Fundación Poncemar inicia su actividad en el Campus de Lorca

El nuevo Centro de Formación, Investigación y Asistencia sociosanitaria para personas mayores de la Fundación Poncemar inicia su actividad en el Campus de Lorca.

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos ha indicado que “estas instalaciones suponen un ejemplo más de colaboración entre los distintos actores públicos, las administraciones y la Fundación Poncemar tenemos un objetivo común, las cosas salen bien” y ha añadido que “hoy damos un paso importante para ofrecer una asistencia de calidad a nuestros mayores”.

22 de septiembre de 2021. El alcalde de Lorca y presidente de la Fundación Poncemar, Diego José Mateos, ha inaugurado, esta mañana, junto al presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la vicepresidenta, Isabel Franco, y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, el nuevo Centro de Formación, Investigación y Asistencia en materia sociosanitaria construido por la Fundación Poncemar en el Campus Universitario de Lorca y que inicia su actividad con mayores y profesionales sociosanitarios.


Fuente Imágenes: Lorca.es

Puedes ver la noticia completa aquí

Video

La Universidad de Murcia concede la Medalla de Honor a la Fundación Poncemar de Lorca

Su decidida apuesta por el campus de Ciencias Sociosanitarias le ha valido esta distinción

Fuente: LaVerdad

La Universidad de Murcia (UMU) ha concedido su Medalla de Honor a La Fundación Poncemar de Lorca por su colaboración para el desarrollo del espectro académico y formativo del Campus de Ciencias Sociosanitarias. La facultad lorquina, promotora de la propuesta, destacó como principales méritos de la fundación la implantación de la Cátedra de Gerontología y la reciente construcción de un centro de día para ancianos que se destinará también a la formación, investigación y prácticas de los alumnos de Enfermería, Nutrición y de la futura titulación de Terapia Ocupacional.

El consorcio gestor del campus de Lorca, presidido por el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, se sumó a la iniciativa que fue aprobada por el claustro de la UMU. El consorcio mostró su «más cariñosa felicitación» a los patronos y trabajadores de la fundación «por tan merecida medalla, por la callada y constante labor que desarrollan día a día y por su esfuerzo y capacidad de innovación».