Se lleva a cabo en un entorno sociosanitario gracias a la Fundación de Formación e Investigación Sanitaria de la Región de Murcia.
La Universidad de Murcia y la Fundación Poncemar acuerdan que durante cuatro años más seguirán trabajando en la formación e investigación de personas mayores.
Este proyecto se llevará a cabo con la participación de la Facultad de Educación Social de la Universidad de Murcia, la Fundación Cepaim, el CEIP San Cristóbal y la Fundación Poncemar
El Dr. D. Alberto Tárraga Tomás, Catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Murcia, nos habla sobre «Química y salud: moléculas al servicio de la humanidad» en el Centro Cultural Espín de Lorca.
D. Pedro Martínez Hernández, Profesor de Bioquímica y jubilado de la Universidad de Murcia nos habla de «Salud y placer a través de una copa de vino»
Escuela de Aprendices En la que alumnos de Técnico de Laboratorio del Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca nos han hablado sobre «Vitaminas mediterráneas»
Taller de presentación del proyecto «Erasmus + Ganymed, geragogy and young media» de la mano de CETEM, Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia.
D. Ángel Ferrández Izquierdo, Catedrático de Matemáticas y Profesor Emérito de la Universidad de Murcia que nos habla de «Las matemáticas que nos ayudan a diario»
Las personas mayores del grupo promotor se han reunido en la Casa del Capitán con el objetivo de plantear nuevas acciones que hagan de Lorca una ciudad más amigable con las personas mayores
La Fundación Poncemar a través de la Catedra Poncemar de Gerontología de la Universidad de Murcia promueve la actividad formativa de la “Universidad de la Experiencia”.
“Universidad” porque el proyecto de la Cátedra procura especializar en mayores el Campus Universitario de Lorca, recogiendo la singularidad del mismo, donde conviven los grados universitarios – Enfermería, Terapia Ocupacional y Nutrición Humana/Dietética – con la formación profesional a través del Centro Integrado y un Centro de Día de Personas Mayores.
“Experiencia” porque los ponentes son personas jubiladas o próximas a la jubilación, ejemplo de madurez activa, con una trayectoria profesional extraordinaria, estando vinculados todos los de esta II Edición con la Universidad de Murcia.
Las exposiciones, además de en el Salón de Actos del Centro Integrado de Formación Profesional del Campus, se van a llevar a cabo en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia en la Calle Pio XII, con la pretensión de llevar la Universidad a la ciudad de Lorca.
Se han programado durante este año 11 exposiciones, concluyendo el 9 de noviembre. Están dirigidas a todas las personas, de cualquier edad, con interés en aprender, así como a asociaciones, centros educativos e instituciones.
El jueves 26 de enero, el Doctor Don Christian de la Fe Rodríguez, Catedrático de Sanidad Animal de la UMU y exdirector General de Universidades CARM, dio una ponencia en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia sobre «Los antibióticos: un tesoro a preservar»
Segunda ponencia del Doctor Don Christian de la Fe Rodríguez, «Los antibióticos: un tesoro a preservar»
en el Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca.
Ponencia del Doctor Don Manuel Hernández Córdoba, «Química, vida y progreso»
en el Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca.
El Ayuntamiento de Lorca y la Fundación Poncemar colaboran con las facultades de Educación de Murcia y Ciencias Sociosanitarias de Lorca para elaborar la ‘Guía de recursos educativos para luchar contra el Edadismo’
La Cátedra Poncemar de Gerontología de la Universidad de Murcia celebraba los días 25, 26 y 27 de octubre de 2022 en el Campus Universitario de Lorca la sexta edición de estas jornadas. En las que se abordaban en distintas mesas la rehabilitación del mayor frágil, la prevención y la atención al cuidador de personas mayores. Se contaba con más de veinte ponentes de reconocido prestigio y de distinto perfil profesional, médico, fisioterapeuta, farmacéutico, trabajador social, enfermero, terapeuta ocupacional, nutricionista, psicólogo, educador social.
Un año ofreciendo nuestros servicios de lunes a viernes de 9h a 13:30h, y martes y jueves de 16h a 20h
El 28 de septiembre de 2022, el grupo promotor del proyecto «Lorca Ciudad Amigable con las personas mayores» se reúne en la Casa del Capitán para poner en común acciones que hacen de Lorca una ciudad más accesible.
🗣 Poncencia de D. Antonio José Mula Gómez, Jefe del Servicio de Universidades de la Dirección General de Universidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, llamada «La Universidad. Competencias compartidas»
Ponencia de los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca, denominada «Terapias de fortalecimiento y maniobras de primeros auxilios en mayores» 👩🏻⚕️
Ponencia de D. Juan Ramón Medina Precioso, Gerente del Campus Universitario de Lorca, llamada «El origen del Campus de Lorca»
Ponencia de los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de Lorca, denominada 👨🏻💼 «Innovación docente intergeneracional: salud y adultos mayores»
D. Ramón Almela Pérez nos habla sobre «Las adivinanzas»
Alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca hablan sobre «Hábitos recomendados en higiene oral en personas mayores»
Ponencia del Dr. D. Salvador Zamora Navarro en la que nos habla sobre «Está en riesgo la salud de los mayores»
Última ponencia de esta I Edición de la Universidad de la Experiencia. El Dr. D. Manuel Clavel-Sainz Nolla nos ha hablado sobre «Símbolos de la paz en el mundo»
Esta I Edición de la Escuela de Cuidadores ha tenido una duración de cinco jornadas 📚 en las que los cuidadores de familiares dependientes han recibido la siguiente formación:
– Familia y Cuidador principal
– Cómo debemos afrontar el duelo
– Manejo en Demencias
– Importancia de mantenerse activo
– Patologías y Síndromes Geriátricos en el envejecimiento. Primeros auxilios
– Movilidad, movilizaciones y transferencias según el grado de deterioro y caídas. Ayudas técnicas
– Higiene y mantenimiento de la piel. Prevención UPP
– Técnicas de Alimentación y administración de medicamentos
– Testamento vital y otras herramientas legales orientadas al buen cuidado
– Red de recursos en Lorca y otros instrumentos terapéuticos
El patronato de la Fundación Poncemar inaugura la clínica Poncemar de fisioterapia en Calle Corredera n°9, Lorca 👏🏽
Desde aquí damos las gracias a todos los que la han hecho posible y la enhorabuena a los premiados, futuros profesionales de toda España.
🏆 Premio Bachillerato de investigación:
🥇 María Belén González Molina
🥈 María Martínez Ruiz
🏆 Premio Emprendimiento de FP:
🥇 Mirella Abellán Marín y Mari Carmen Jiménez Rojas
🥈 María Martínez Andrés, Érica Fajardo Encalada y M. Angélica Medina Camas
🏆 Premio TFG Enfermería
🥇 María José Montiel Bravo
🏆 Premio TFG Nutrición Humana y Dietética
🥇 Ana García Rabat
🥈 María Zamora Úbeda
Hoy, 2 de Diciembre de 2021 hemos presentado el Plan de Acción del proyecto «Lorca Ciudad Amigable con las Personas Mayores». Lo ha hecho el grupo promotor formado por personas mayores del municipio de Lorca 👏🏼
El Centro de Formación, Investigación y Asistencia de personas mayores Campus de Lorca ha sido inaugurado hoy por el presidente de la Región de Murcia D.Fernando López Miras, por el alcalde de Lorca D. Diego J. Mateos Molina y el rector de la Universidad de Murcia D. José Luján Alcaraz 👏🏼 siendo patronos de la Fundación Poncemar D. Diego J. Mateos, D. Juan Alcázar, Dña. Catalina Toledo, Dña. Pilar Jaén y D. Manuel Jódar.
V Jornadas Sociosanitarias realizadas con éxito!!! Gracias a los ponentes y a los que habéis asistido 😘
Agradecemos a todos los ponentes y a los más de 120 profesionales el habernos acompañado estas tres tardes siguiendo la «IV Jornada de Fragilidad y Caídas en Personas Mayores». Esperamos que las hayáis disfrutado tanto como nosotros 🥰
El salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de Lorca lleno con personas mayores de todo el término municipal de #Lorca, participando en la presentación del Diagnóstico de «Lorca Ciudad Amigable con las Personas Mayores». Nuestros mayores de Lorca son activos se movilizan y trabajan por tener una Lorca amigable con las Personas Mayores. Muchas gracias de nuevo 😊☺️. Ahora cogemos de nuevo impulso 💪🏃♂️🏃♀️ para seguir con la siguiente fase del proyecto y promoviendo actividades intergeneracionales en la Universidad de Murcia.
#Poncemar #Mayores #Lorca #EnvejecimientoActivo
ÉXITO de asistencia en la «III Jornada Sociosanitaria de Personas Mayores» más de 250 asistentes!! Empezamos emocionándonos con la ponencia de «Cuidados paliativos en personas mayores con la Dra. Dña. Remedios Gallardo y con Dña. Joaquina Lucerga, seguimos con Dña. Martina Spagnuolo 🎼🎹«Música como elemento de terapia en mayores» con Dña. Begoña Rada Reolid nos lo pasamos muy bien y el grupo de los «Mayores cuenta cuentos»,👩🦳👨🦳 aprendimos mucho de Técnicas de comunicación con mayores con Dña. Rosa Mª Díaz Muñoz. Por la tarde presentamos el «Banco de Voluntariado de la Fundación Poncemar» y seguimos con la Dra. Dña. Ana Isabel García Guillén y el programa desatar. Después tuvimos una ponencia muy interactiva📲💻 con D. Alberto Gómez Periago con su ponencia «Envejecimiento y discapacidad» para finalizar con Dña. Sonia Gayoso Requejo hablándonos del Alzheimer y la memoria emocional» ❤️💕
Desde la Cátedra Poncemar de Gerontología 🥰😀agradecemos a todos los asistentes, ponentes, voluntarios y demás personas que se interesaron por esta jornada y que no pudieron asistir por tener el aforo completo. Seguiremos esforzándonos porque la Cátedra Poncemar sea un referente en materia formativa en Gerontología.
Los días 24, 25, 29 y 30 de octubre se celebraron en el salón de actos del Campus Universitario de Lorca las “I Jornadas de Fragilidad y Caídas en Personas Mayores” organizadas por la Cátedra Poncemar de Gerontología de la Universidad de Murcia. Lee la noticia completa aquí
La Fundación Poncemar constituye la CÁTEDRA PONCEMAR DE GERONTOLOGIA para dinamizar y potenciar la asistencia, formación e investigación sociosanitaria de personas mayores en la ciudad de Lorca, vinculada al Campus Universitario de Lorca.
Noticia completa aquí
Asistimos a la entrega de diplomas de los participantes del programa INERCIA, que viene desarrollando la Concejalía de Servicios Sociales
Para la Fundación Poncemar ha sido un placer compartir las tardes de los jueves con los vecinos de la Zarcilla de Ramos.
Esta experiencia comenzó el 25 de febrero y concluyó el pasado 23 de junio y ha servido para acercar la estimulación cognitiva y la fisioterapia adaptada a las Pedanías Altas.
El Jueves 25 de Febrero, tuvo lugar la presentación del proyecto Mayormente+60 en el Centro Social de la Zarcilla de Ramos. Para la presentación tuvimos el placer de contar con Dª Fátima María Minguez Silvente, Concejal de Servicios Sociales, ONG, Política del Mayor y Vivienda. Este proyecto incluye un programa de estimulación cognitiva y actividad física para las personas mayores de las pedanías Altas de Lorca.
Desde la Fundación Poncemar agradecemos el recibimiento de sus vecinos, nos vemos los Jueves en el Centro Social de la Zarcilla de Ramos.
La Fundación Poncemar, en su compromiso social con las pedanías de Lorca, ha proporcionado equipaciones a la A. D. Pueblos Altos de Lorca, para sus equipos Cadete, Alevin y Senior.
La Fundación Poncemar sigue comprometida en realizar actuaciones de calidad destinadas a personas mayores, es por eso que estamos realizando un curso dirigido a profesionales, en el que se abordan nuevas y diferentes técnicas de intervención con personas mayores. Este curso está promocionado por la Fundación Poncemar, y realizado en colaboración con la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
El Viernes 22 de Enero tuvo lugar en el Aula de Cultura de Caja Murcia, la conferencia sobre «Memoria y Envejecimiento» a cargo de Dº Jose Antonio López Trigo, Presidente de la Asociación Española de Geriatría y Gerontología, presentado por el doctor en medicina, especialista en Geriatría Dº Juan Dionisio Avilés Hernández.
Los días 25, 26 y 27 de junio tuvimos el placer de celebrar el I Encuentro Multidisciplinar centrado exclusivamente en el cuidado y la atención a las personas mayores.
Os dejamos algunas imágenes de las jornadas.
Descubrid todos los detalles del encuentro aquí.