Fuente:LaVerdad
Ángel García, María Ángeles Mazuecos, Luis Martínez, Miguel Pérez, David Iyú y Josefa Andreu, durante la presentación.
Fuente: LaOpinión
la paz en el mundo”, afirmaba durante la presentación la edil de Cultura, María Ángeles Mazuecos.
Fuente: La Verdad
‘Lorca Ciudad Amigable con las Personas Mayores’ es una iniciativa del Ayuntamiento de Lorca, promovida por la Fundación Poncemar a través de la Cátedra Poncemar de Gerontología de la Universidad de Murcia, cuyo principal objetivo es promover que las políticas, los servicios, el entorno físico y social de la Ciudad del Sol se diseñen teniendo en cuanta la opinión de las personas mayores, mejorando así su calidad de vida, haciendo de este modo una ciudad más sensible, más ‘amigable’ con este colectivo.
Fuente Imágenes: LaOpiniondeMurcia.es
Puedes ver la noticia completa aquí
Poncemar abre su centro de día para ancianos en el campus universitario de Lorca.
La Fundación Poncemar inauguró oficialmente el miércoles 22 de Septiembre de 2021, tras varios aplazamientos debido a la pandemia, su centro de formación, investigación y asistencia sociosanitaria para personas mayores, construido en el recinto del campus universitario, en una parcela cedida por el Ayuntamiento.Es un edificio polivalente, destinado también a la investigación gerontológica y a las prácticas de los estudiantes de Enfermería y Dietética y Nutrición.
Fuente Imágenes: La Verdad
Puedes ver la noticia completa aquí
El nuevo Centro de Formación, Investigación y Asistencia sociosanitaria para personas mayores de la Fundación Poncemar inicia su actividad en el Campus de Lorca.
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos ha indicado que “estas instalaciones suponen un ejemplo más de colaboración entre los distintos actores públicos, las administraciones y la Fundación Poncemar tenemos un objetivo común, las cosas salen bien” y ha añadido que “hoy damos un paso importante para ofrecer una asistencia de calidad a nuestros mayores”.
22 de septiembre de 2021. El alcalde de Lorca y presidente de la Fundación Poncemar, Diego José Mateos, ha inaugurado, esta mañana, junto al presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la vicepresidenta, Isabel Franco, y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, el nuevo Centro de Formación, Investigación y Asistencia en materia sociosanitaria construido por la Fundación Poncemar en el Campus Universitario de Lorca y que inicia su actividad con mayores y profesionales sociosanitarios.
Fuente Imágenes: Lorca.es
Puedes ver la noticia completa aquí
Fuente de la imagen: La Verdad
Click aquí para leer el artículo: La Verdad
Fuente: lorca.es
La Fundación Poncemar y la Universidad de Murcia amplían el convenio de colaboración para el mantenimiento de la ‘Cátedra Poncemar de Gerontología’
El alcalde de Lorca y presidente de la Fundación, Diego José Mateos, destaca que “se trata de una muestra más de la apuesta que las diferentes administraciones y organizaciones implicadas hacemos por esta materia, y con su estudio e investigación en el Centro de Formación e Investigación en materia sociosanitaria de personas mayores de Lorca que abrirá pronto sus puertas”.
2 de julio de 2021. El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha firmado, esta mañana, con el Rector de la Universidad de Murcia, José Luján, en su calidad de presidente de la Fundación Poncemar el convenio de colaboración entre esta Fundación y la Universidad de Murcia para el mantenimiento de la “Cátedra Poncemar de Gerontología”.
El alcalde de Lorca ha destacado que “se trata de una muestra más de la apuesta que las diferentes administraciones y organizaciones implicadas hacemos por esta materia, la gerontología, y con su estudio e investigación, en concreto en el Centro de Formación e Investigación en materia sociosanitaria de personas mayores de Lorca que abrirá pronto sus puertas”.
Diego José Mateos ha recordado que “la Universidad de Murcia y la Fundación PONCEMAR firmaron un primer convenio en enero de 2017 para la creación de la Cátedra PONCEMAR de Gerontología con el objetivo de crear un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y asistencia en el campo de la Gerontología, entendida como ciencia que estudia el proceso de envejecimiento desde todas sus diferentes esferas: biológica, asistencial, psicológica y social”.
Mateos ha explicado que “una vez finalizado ese periodo inicial, ambas partes han decidido mantener dicha colaboración con la firma de este nuevo acuerdo, por un plazo de dos años, prorrogables, con la principal intención de seguir dinamizando y potenciando la formación e investigación en materia sociosanitaria de personas mayores”.
El Primer edil ha reiterado “la intención del Ayuntamiento para seguir apoyando el Campus Universitario de Lorca para la ampliación de su oferta educativa como sus instalaciones, y en concreto, para que el Centro de Formación e Investigación en materia sociosanitaria de personas mayores se convierta en Centro de referencia de formación, investigación y asistencia en materia sociosanitaria de personas mayores” y ha agradecido “el esfuerzo realizado por todas las entidades implicadas”.
Por su parte, el Rector de la Universidad de Murcia, José Luján, ha insistido “en la intención de la Universidad de Murcia en seguir apostando por el Campus Sociosanitario de Lorca y también para seguir ampliando las titulaciones para hacer del mismo un campus referente, no solo a nivel local, sino también en el ámbito regional”.
En dicho acuerdo suscrito hoy, el Rector ha explicado que “se recoge que a través de esta Cátedra se promoverán actividades en el ámbito formativo buscando propiciar la formación reglada teórica y práctica de los profesionales para el cuidado, apoyo y protección de las personas mayores en Lorca y su comarca. investigador y asistencial; investigador impulsando investigaciones sobre cuidados y protección de las personas mayores, desde todos los ámbitos sanitarios, nutricionales, ocupacionales, de ocio y tecnológicos; y, por último, asistencial, en el que promover actividades de carácter preventivo, rehabilitador y socializador con las personas mayores, procurando la permanencia en su entorno habitual”.
Además, este convenio también contempla la realización de iniciativas encaminadas a promover, preparar y dirigir la oferta de estudios, en particular, másteres, cursos experto y de doctorado, de la Universidad de Murcia, en temáticas sociosanitaria y tecnológica de apoyo a personas mayores, con especial en el Campus Universitario de Lorca; organizar reuniones científicas, profesionales y divulgativas para la ciudadanía en general (congresos, jornadas, encuentros, etc.) que contribuyan a mejorar el conocimiento científico existente en la materia, a creando las sinergias y los contactos necesarios para desarrollar nuevos proyectos de investigación. Promover estudios y talleres para personas mayores para el mantenimiento de una adecuada reserva cognitiva para prevenir demencias, con fundamento en el establecimiento de una cultura de envejecimiento que considere, además de factores biológicos, sociales, psicológicos, la realización de actividades culturales y educativas.
Fuente: LaVerdad
La Universidad de Murcia (UMU) ha concedido su Medalla de Honor a La Fundación Poncemar de Lorca por su colaboración para el desarrollo del espectro académico y formativo del Campus de Ciencias Sociosanitarias. La facultad lorquina, promotora de la propuesta, destacó como principales méritos de la fundación la implantación de la Cátedra de Gerontología y la reciente construcción de un centro de día para ancianos que se destinará también a la formación, investigación y prácticas de los alumnos de Enfermería, Nutrición y de la futura titulación de Terapia Ocupacional.
El consorcio gestor del campus de Lorca, presidido por el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, se sumó a la iniciativa que fue aprobada por el claustro de la UMU. El consorcio mostró su «más cariñosa felicitación» a los patronos y trabajadores de la fundación «por tan merecida medalla, por la callada y constante labor que desarrollan día a día y por su esfuerzo y capacidad de innovación».