• C/Corredera, 9. Lorca
  • 968477615
  • poncemar@poncemar.com

Tag Archives: Fundación Poncemar

La Fundación Poncemar pone en marcha el Banco de Voluntariado para el acompañamiento de personas mayores de nuestro municipio

La Fundación Poncemar pone en marcha el Banco de Voluntariado para el acompañamiento de personas mayores de nuestro municipio

Todas aquellas personas que pasen tiempo con ‘nuestros abuelos’ no recibirán ninguna prestación económica, pero sí la opción de canjearlo por descuentos en comercios y servicios de ocio y tiempo libre adheridos a este programa.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lorca, María Dolores Chumillas ha presentado esta mañana junto a Ana Giménez Oliver, Psicóloga de la Fundación Poncemar, la directora de la Residencia San Diego, María José Navarro Sánchez, la Gerente del Hospital Virgen del Alcázar, Mª Dolores Lafuente, y a la directora de la Residencia Domingo Sastre, Juana María llamas, el Programa del Voluntariado de acompañamiento a personas mayores de Lorca, en situación de vulnerabilidad, puesto en marcha por esta entidad con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca, quien, a través de la Concejalía del Mayor, contribuye a la difusión y consolidación de este voluntariado.

La edil de Servicios Sociales ha señalado que “el objetivo principal de este programa es aliviar la soledad no deseada a través de la promoción de un servicio de voluntariado esencialmente intergeneracional, fomentando para ello la autonomía y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores a través de formación, desarrollo de habilidades y ocio, procurando un envejecimiento activo y saludable”.

Chumillas ha recordado que “el programa Banco Poncemar de Voluntariado está abierto a todas las personas, sin distinción de edad, que quieran poner a disposición su tiempo libre, ofreciendo compañía a los mayores de nuestra ciudad”.

Por su parte, la psicóloga de la Fundación Poncemar, Ana Giménez ha explicado que “la expresión de ‘Banco’ se utiliza simbólicamente ya que el voluntario, no recibe ninguna prestación económica, sino la opción de canjear ese tiempo empleado por descuentos en comercios y servicios de ocio y tiempo libre adheridos al voluntariado”.

Giménez ha detallado que “los centros que forman parte de este voluntariado y colaboran activamente en su ejecución, sin los que no sería posible, son Hospital Virgen del Alcázar, Residencia San Diego, Residencia Domingo Sastre del IMAS, así como el Servicio de Ayuda a Domicilio y Centro de Día de la Fundación Poncemar”.

El voluntario, previa formación, recibe unas claves específicas y a través de nuestra web registra su voluntariado en atención a la disponibilidad de los centros donde el servicio se presta. La Fundación Poncemar persigue con este programa crear una Lorca más solidaria y amigable, combatiendo la soledad y la exclusión social de las personas mayores.

La concejala de Servicios Sociales y Oenegés ha animado a todos a participar de este programa de voluntariado en el que además de acompañar a nuestros mayores podremos disfrutar de la experiencia de compartir las vivencias y andanzas de nuestros abuelos, así como establecer unos lazos de unión entre personas de diferentes generaciones.

Fuente

La Fundación Poncemar Crea el Banco de Voluntariado

La FUNDACIÓN PONCEMAR ha creado un programa de voluntariado llamado BANCO PONCEMAR DE VOLUNTARIADO, consiste en hacer acompañamiento a personas mayores, enfermas, y /o dependientes en Lorca mitigando la soledad no deseada en la Fundación Poncemar, Hospital Virgen del Alcázar, Residencias de San Diego y Domingo Sastre.

El objetivo es fomentar la autonomía y mejorar la calidad de vida de las personas mayores que se encuentran solas, desarrollando habilidades con el fin de conseguir un envejecimiento activo y saludable.

Si quieres formar parte de este proyecto puedes hacerte voluntario a través del siguiente enlace https://voluntarioslorca.poncemar.com/ en la página de inicio aparece el icono de inscripción de voluntarios.

Si quieres darle un valor simbólico a tu tiempo libre que mejor que pasarlo haciendo compañía a nuestros mayores.

Comparte esta publicación!! Gracias!!!

¿Te gustan las actividades que realizamos en el centro de día? Puedes ver todas las fotos  aquí.

La Fundación Poncemar cierra la fase de recogida de información del Proyecto Lorca Ciudad Amigable con las Personas Mayores

La Fundación Poncemar a través de la Catedra Poncemar de Gerontología cerró ayer miércoles 26 de diciembre la fase de recogida de información con el grupo personas cuidadoras, de un total de 16 grupos focales enmarcados dentro del Proyecto LORCA CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES proyecto promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Lorca.

Los días 17,18 y 19 de diciembre se llevaron a cabo tres grupos focales dedicados a proveedores de servicios a los que trasmitimos nuestros agradecimientos a organizaciones, comercios y distintos representantes como CECLOR, la Unión de Comerciantes, Cruz Roja, Clínica podológica Verónica, Asociación Alzheimer Lorca, Residencia San Diego, Asociación de Parkinson, Adisfilor, Residencia Domingo Sastre, Asociación de Consumidores y Usuarios, Residencia Caser, CARITAS, representantes de medios de comunicación, banca, magisterio, médicos… por dedicarle un ratito a este gran proyecto desinteresadamente.

 

No podemos olvidar a las personas mayores que durante estos meses han participado en el resto de grupos focales que se han llevado a cabo en distintas zonas de Lorca tanto en zona centro, distintas barriadas, en pedanías Altas y otras como Purias, Almendricos, Campana, Morata, La Hoya, Campo Lopez, Ramonete, Cazalla, Tiata, Tercia, Marchena…. , a los distintos Clubs de pensionistas involucrados a asociaciones como  Amas de Casa…

Mención en mayúscula a las componentes del grupo promotor por su gran dedicación y el trabajo realizado hasta ahora y por seguir adelante en el camino.

YA SOMOS MUCHOS HACIENDO GRANDE ESTE PROYECTO.

 

¿Te gustan las actividades que realizamos en el centro de día? Puedes ver todas las fotos  aquí.

 

¡Síguenos en las Redes sociales en Facebook y  Twitter!

Honores para Nuestro Patrono el Juez Decano Dº Juan Alcazar

La víspera del Patrón, San Clemente, se entregarán los Honores y Distinciones de la Ciudad, que fueron aprobados ayer por unanimidad en el transcurso de un Pleno extraordinario que se celebró en el Ayuntamiento.

 

Los Diplomas de Servicios Distinguidos a la Ciudad serán para el colegio Pilar Soubrier; los empleados municipales y trabajadores de las distintas empresas municipales; el arquitecto José Luis Fernández Romero; el juez decano, Juan Alcázar Alcázar; el diario ‘La Opinión’ de Murcia; y, a título póstumo, para Francisco Salinas Correas y Juan Martín Atenza Almagro.

Los galardones serán entregados en el transcurso de un acto que se celebrará el próximo jueves, a las 20.00 horas, en el Teatro Guerra.

El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, tras anunciar a los distinguidos, ensalzó los méritos que habían llevado a su nominación.

 

Puedes leer la noticia completa del diario La Verdad pinchando aquí

¡Vuelve la lotería de Navidad!

Volvemos a participar un año mas con nuestro número habitual, y con la ilusión de siempre.

El número ya está disponible en el Centro de Día de la Fudación Poncemar y en el Parking de la Alameda Menchirón.

Volvemos con nuestro número habitual, el 33148, si tu también quieres participar con un décimo, no dudes en acercarte a vernos, donde estaremos encantados de ofrecértelo.

¡Gracias a todos por vuestra colaboración!

Proyección del Largometraje Aquí Sigo de Lorenzo Hagerman: El Secreto de la Longevidad

El próximo Lunes 1 de Octubre a las 17:30h en el salón actos del Campus de Ciencias Sociosanitarias de Lorca, se proyectará el largometraje Aquí Sigo de Lorenzo Hagerman: El secreto de la Longevidad. 

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer celebrado el día 21 de Septiembre, la Universidad de Murcia, junto con el IUIE y ONICE en colaboración con Fundación Hefame, la Real Academia de Medicina de Murcia, Cajamar y la Fundación Poncemar,  han organizado durante la primera semana de octubre unas actividades de carácter informativo y lúdico sobre el envejecimiento, siendo el calendario de Actividades destacadas durante esta semana:

1 de octubre, 2018
12:30 h. Salón de Actos. Centro Social Universitario. Campus de Espinardo. UMU
D. Juan José Parrilla Paricio. Académico de Número. Real Academia de Medicina.
¿Envejecimiento irreversible?: Estrategias preventivas y terapéuticas

17:30 h. Salón de Actos. Facultad Ciencias Sociosanitarias. Campus de Lorca
Largometraje:
AQUÍ SIGO, de Lorenzo Hagerman: El secreto de la Longevidad

D. José Antonio González-Cuevas. CEO Ideas Agitadas. Barcelona.
D. David Iyú. Decano. Facultad Ciencias Sociosanitarias. UMU.
D. Luis Martínez Muñoz. Director Gerente. Fundación Poncemar. Lorca.
Dª. María-Trinidad Herrero. Catedrática de Medicina. Directora IUIE. UMU.

2 de octubre, 2018
19:00 h. Salon de Actos. Edificio C. Instituto de Envejecimiento.
D. Marcos Alonso Bote Díaz. Departamento de Sociología. Universidad de Murcia.
Nuevas oportunidades, nuevos canales: Comunidades virtuales de contactos para
personas mayores

3 de octubre, 2018
17:30 h.  Salón de Actos. Real Academia de Medicina de Murcia. (Plaza Preciosa)

Presentación de la XV Edición. Máster en Envejecimiento
D. Ignacio González Martínez-Moro. Director del Máster.
Dª. María-Trinidad Herrero. Académica de Número. Real Academia de Medicina.
Directora. Instituto Universitario Investigación en Envejecimiento.

19:00 h. Salón de Actos. Real Academia de Medicina de Murcia. (Plaza Preciosa)
Largometraje:
AQUÍ SIGO, de Lorenzo Hagerman: El secreto de la Longevidad

 

Cuestionario Amigabilidad «Lorca ciudad Amigable con las Personas Mayores»

El AYUNTAMIENTO DE LORCA a través de la Concejalía de Familia y Bienestar Social con la colaboración de la Cátedra Poncemar de Gerontología de la Universidad de Murcia están desarrollando el proyecto “Lorca, ciudad amigable con las personas mayores”.

Este proyecto se basa en la iniciativa “Age-friendly Environments Programme” promovida por la Organización Mundial de la Salud y que se integra en una Red mundial compuesta por 541 ciudades de 37 países.

“Un entorno amigable con las personas mayores es un ambiente urbano integrador y accesible que fomenta un envejecimiento activo”.

 

En la actualidad se está elaborando el “Plan de Amigabilidad de la Ciudad de Lorca” contando con la participación activa de los mayores de todos los barrios y pedanías del término municipal, pero también de todos los habitantes de Lorca.

 

Por esto y porque es un proyecto esencialmente participativo te pedimos destines 5 minutos a rellenar el Cuestionario de Amigabilidad:

https://goo.gl/forms/s0NwGL7FAsmsPL9i2

 

Solicitando también, en la medida de lo posible, lo remitas a tus contactos, vecinos de Lorca, para que tenga el mayor alcance posible

 

Agradecidos por tu colaboración

Fundación Poncemar y la Concejalía del Mayor trabajan para la constitución del Grupo Promotor «Lorca Ciudad Amigable con las Personas Mayores»

La Fundación Poncemar junto a la Concejalía del mayor continúan adelante con el Plan de Amigabilidad, avanzando en la redacción y con la constitución del Grupo Promotor

Este proyecto incide en la delimitación de espacios libres, transportes, vivienda, respeto, participación social, comunicación y servicios sociales. La iniciativa pretende que los mayores decidan cómo potenciar su envejecimiento activo.

La Fundación Poncemar, la Cátedra Poncemar de Gerontología, la Concejalía de Política del Mayor en el Ayuntamiento de Lorca, representada por  María Belén Pérez, junto a representantes de diferentes colectivos de mayores de distintos ámbitos (cultura, asistencia, sociedad,) han constituido el Grupo Promotor, colectivo encargado de impulsar y hacer realidad el proyecto “Lorca, ciudad amigable con las personas mayores”. Se trata de un grupo de trabajo que se reúne periódicamente en la Casa del Capitán, sede de la mencionada Cátedra, para avanzar en la redacción del “Plan de Amigabilidad de la Ciudad de Lorca”, en el que se pretende contar con la participación de los mayores de todos los barrios y pedanías de Lorca, así como con representantes de distintas áreas de gobierno municipal.

Actualmente desde la Fundación Poncemar y la Concejalía de Política del Mayor, se viene potenciando la participación de los múltiples colectivos del municipio de Lorca, profundizando en las directrices marcadas al respecto por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2005. Se trata, entre otras cuestiones, de conocer cuáles son las necesidades de nuestros mayores en múltiples cuestiones con el objetivo de establecer propuestas concretas de actuación para el diseño de ciudades y comunidades adaptadas para las personas mayores.

El Grupo Promotor está compuesto por personas mayores con inquietudes y motivación de mejora en nuestra localidad, supervisado por la Comisión de Ciudades Amigables, de la cual forman parte activamente la Fundación Poncemar y la Catedra Poncemar de Gerontología. El trabajo desarrollado posibilita recabar información a través de de más de 15 Grupos de Discusión (formados por personas mayores de 70 años y proveedores de servicios), encuestas de amigabilidad (destinadas a toda la población) y análisis de datos cualitativos.

Este proyecto incide, entre otras áreas, en la delimitación de espacios libres, transportes, vivienda, respeto, participación social, comunicación, servicios sociales. Es una iniciativa de mejora continua que pretende que los mayores participen y contribuyan a que Lorca sea una ciudad más integradora y que fomente un envejecimiento activo.

Según la OMS una “Ciudad Amigable con las Personas Mayores” es aquella en las que las políticas, servicios y estructuras, así como el entorno físico y social, están diseñados para apoyar y hacer que la persona mayor permanezca activa, es decir, que viva con seguridad, goce de buena salud y participe en la vida cotidiana.

«Lorca Ciudad Amigable con las Personas Mayores» es un proyecto participativo, abierto a cualquier otra persona que comparta estas inquietudes, se basa en la iniciativa “Age-friendly Environments Programme” promovida por la Organización Mundial de la Salud que se configura en una Red mundial compuesta por 541 ciudades de 37 países.

Cualquier persona interesada en participar puede dirigirse al teléfono 968 473 944 o bien al mail catedragerontologia@poncemar.com

 

Te gustan las actividades que realizamos en el centro de día? Puedes ver todas las fotos  aquí.

 

Síguenos en las Redes sociales en Facebook y  Twitter

I edicion de los premios Catedra Poncemar de Gerontología

I EDICIÓN DE LOS PREMIOS CÁTEDRA PONCEMAR DE GERONTOLOGÍA

Desde la Cátedra Poncemar de Gerontología de la Universidad de Murcia se realizó el día 20 de Diciembre la defensa y entrega de los premios relacionados con la materia sociosanitaria de personas mayores, la I Edición de los Premios Cátedra Poncemar de Gerontología que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de Lorca.

 

En el acto de inauguración y clausura intervinieron representantes de la Universidad de Murcia, Ayuntamiento de Lorca, Fundación Poncemar, Cátedra Poncemar de Gerontología, Centro Integrado de Formación Profesional, Asociación Guadalentín Emprende y Facultad de Ciencias Sociosanitarias.

 

En esta primera edición se presentaron más de 50 trabajos provenientes de toda España y esta convocatoria ha constado de dos fase: en la primera se realizó la presentación de los respectivos trabajos y selección de estos por la comisión técnica que hizo de jurado, integrada por miembros designados por la Cátedra y compuesta de forma equitativa por especialistas en el correspondiente ámbito de trabajo. La segunda, que se realizó en dicho acto, los finalistas tuvieron que defender mediante exposición pública sus correspondientes trabajos y el jurado determinó los ganadores. Para la elección de los trabajos se han considerado como criterios, la afinidad con la línea de investigación, la originalidad y creatividad, la presentación y redacción y por último, la aplicabilidad a la práctica.

 

Tras el fallo del jurado en cada categoría, se realizó la entrega de premios donde el ganador fue premiado con una dotación económica de 500€ y la edición del trabajo por la Cátedra Poncemar.

Los ganadores en las diferentes categorías fueron:

 

Primer Premio Emprendimiento Grado Medio

  1. Pedro Ignacio Marchante Ramos. Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca. Proyecto: “Musalud”

 

Primer Premio Emprendimiento Grado Superior

Dña. Laura Alesina Ruiz y dña. Juana Coronado Munuera. Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca. Proyecto: “Hibulor”

 

Primer Premio Fin de Grado en Enfermería (TFG)

Dña. María de las Mercedes Dato Vidal. Facultad de Ciencias Sociosanitarias de Lorca. Universidad de Murcia. Proyecto: “Plasma rico en plaquetas en el tratamiento de las heridas crónicas”

Primer Premio Fin de Grado en Nutrición Humana y Dietética (TFG)

Dña. Sofía Lorena Martínez Acero. Facultad de Farmacia de Granada. Universidad de Granada. Proyecto: “OBESIDAD SARCOPÉNICA: Una revisión actual”

Desde la Cátedra Poncemar damos la enhorabuena a los ganadores, a todos los finalistas y todas las  personas que se han presentado en esta convocatoria y les animamos a que sigan con el estudio relacionado con la materia sociosanitaria de personas mayores.

 

Te gustan las actividades que realizamos en el centro de día? Puedes ver todas las fotos  aquí.

 

Síguenos en las Redes sociales en Facebook y  Twitter

I Jornada de Cátedras de Empresa e Institucionales de la Universidad de Murcia

La Universidad de Murcia a través del Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Empleo organizó el 29 de noviembre en el campus de la Merced la I Jornada de Cátedras de Empresas e Institucionales de la Universidad de Murcia.

En esta jornada el objetivo era dar a conocer las diferentes Cátedras de la Universidad de Murcia a la comunidad universitaria y a la sociedad en general y potenciar este instrumento como forma de colaboración con empresas e instituciones. Además, en este acto se realizó la inauguración de un espacio dedicado para las Cátedras en el propio campus de la Merced.

En la inauguración intervinieron el Rector de la Universidad de Murcia, el Consejero de Empleo, Universidades y Empresa, el Presidente del Consejo Social, la Vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Empleo de la Universidad de Murcia y el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Valencia, el cual este último habló sobre  “Las cátedras como instrumento de colaboración estratégica universidad-empresa”.

Asimismo, en esta jornada también se hizo entrega de un diploma de reconocimiento a la Fundación Poncemar por su apoyo incondicional para crear la Cátedra Poncemar de Gerontología, así como el reconocimiento a su director David Cecilio Iyú Espinosa.

Para concluir y conocer mejor de primera mano en qué consiste las diferentes Cátedras de la Universidad de Murcia , se hicieron tres mesas redondas divididas en las diferentes áreas de estudio como son: sociosanitaras y literarias, técnicas y de economía y empresa.

 

Te gustan las actividades que realizamos en el centro de día? Puedes ver todas las fotos  aquí.

 

Síguenos en las Redes sociales en Facebook y  Twitter