• C/Corredera, 9. Lorca
  • 968477615
  • poncemar@poncemar.com

Tag Archives: Fundación Poncemar

Poncemar abre su centro de día para ancianos en el campus universitario de Lorca

Poncemar abre su centro de día para ancianos en el campus universitario de Lorca.
La Fundación Poncemar inauguró oficialmente el miércoles 22 de Septiembre de 2021, tras varios aplazamientos debido a la pandemia, su centro de formación, investigación y asistencia sociosanitaria para personas mayores, construido en el recinto del campus universitario, en una parcela cedida por el Ayuntamiento.Es un edificio polivalente, destinado también a la investigación gerontológica y a las prácticas de los estudiantes de Enfermería y Dietética y Nutrición.

Fuente Imágenes: La Verdad

Puedes ver la noticia completa aquí

El nuevo Centro de la Fundación Poncemar inicia su actividad en el Campus de Lorca

El nuevo Centro de Formación, Investigación y Asistencia sociosanitaria para personas mayores de la Fundación Poncemar inicia su actividad en el Campus de Lorca.

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos ha indicado que “estas instalaciones suponen un ejemplo más de colaboración entre los distintos actores públicos, las administraciones y la Fundación Poncemar tenemos un objetivo común, las cosas salen bien” y ha añadido que “hoy damos un paso importante para ofrecer una asistencia de calidad a nuestros mayores”.

22 de septiembre de 2021. El alcalde de Lorca y presidente de la Fundación Poncemar, Diego José Mateos, ha inaugurado, esta mañana, junto al presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la vicepresidenta, Isabel Franco, y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, el nuevo Centro de Formación, Investigación y Asistencia en materia sociosanitaria construido por la Fundación Poncemar en el Campus Universitario de Lorca y que inicia su actividad con mayores y profesionales sociosanitarios.


Fuente Imágenes: Lorca.es

Puedes ver la noticia completa aquí

Video

Fundación Poncemar inaugura la clínica Poncemar de fisioterapia en Calle Corredera

El patronato de la Fundación Poncemar inaugura la clínica Poncemar de fisioterapia en Calle Corredera n°9, Lorca

Su horario es: Lunes a Viernes de 09:00 a 13:30 horas

Martes y Jueves de 16:00 a 20:00 horas

Información y citas: 681941776

Los Mayores De Lorca Reivindican Su Espacio

El colectivo de la tercera edad pide que el futuro diseño urbano incluya zonas exclusivas en los parques y más rampas en los accesos a las tiendas

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente de la imagen: La Verdad

Click aquí para leer el artículo: La Verdad

Poncemar y la UMU amplían el convenio para el mantenimiento de la »Cátedra Poncemar de Gerontología»

Fuente: lorca.es

La Fundación Poncemar y la Universidad de Murcia amplían el convenio de colaboración para el mantenimiento de la ‘Cátedra Poncemar de Gerontología’

El alcalde de Lorca y presidente de la Fundación, Diego José Mateos, destaca que “se trata de una muestra más de la apuesta que las diferentes administraciones y organizaciones implicadas hacemos por esta materia, y con su estudio e investigación en el Centro de Formación e Investigación en materia sociosanitaria de personas mayores de Lorca que abrirá pronto sus puertas”.

2 de julio de 2021. El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha firmado, esta mañana, con el Rector de la Universidad de Murcia, José Luján, en su calidad de presidente de la Fundación Poncemar el convenio de colaboración entre esta Fundación y la Universidad de Murcia para el mantenimiento de la “Cátedra Poncemar de Gerontología”.

El alcalde de Lorca ha destacado que “se trata de una muestra más de la apuesta que las diferentes administraciones y organizaciones implicadas hacemos por esta materia, la gerontología, y con su estudio e investigación, en concreto en el Centro de Formación e Investigación en materia sociosanitaria de personas mayores de Lorca que abrirá pronto sus puertas”.

Diego José Mateos ha recordado que “la Universidad de Murcia y la Fundación PONCEMAR firmaron un primer convenio en enero de 2017 para la creación de la Cátedra PONCEMAR de Gerontología con el objetivo de crear un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y asistencia en el campo de la Gerontología, entendida como ciencia que estudia el proceso de envejecimiento desde todas sus diferentes esferas: biológica, asistencial, psicológica y social”.

Mateos ha explicado que “una vez finalizado ese periodo inicial, ambas partes han decidido mantener dicha colaboración con la firma de este nuevo acuerdo, por un plazo de dos años, prorrogables, con la principal intención de seguir dinamizando y potenciando la formación e investigación en materia sociosanitaria de personas mayores”.

El Primer edil ha reiterado “la intención del Ayuntamiento para seguir apoyando el Campus Universitario de Lorca para la ampliación de su oferta educativa como sus instalaciones, y en concreto, para que el Centro de Formación e Investigación en materia sociosanitaria de personas mayores se convierta en Centro de referencia de formación, investigación y asistencia en materia sociosanitaria de personas mayores” y ha agradecido “el esfuerzo realizado por todas las entidades implicadas”.

Por su parte, el Rector de la Universidad de Murcia, José Luján, ha insistido “en la intención de la Universidad de Murcia en seguir apostando por el Campus Sociosanitario de Lorca y también para seguir ampliando las titulaciones para hacer del mismo un campus referente, no solo a nivel local, sino también en el ámbito regional”.

En dicho acuerdo suscrito hoy, el Rector ha explicado que “se recoge que a través de esta Cátedra se promoverán actividades en el ámbito formativo buscando propiciar la formación reglada teórica y práctica de los profesionales para el cuidado, apoyo y protección de las personas mayores en Lorca y su comarca. investigador y asistencial; investigador impulsando investigaciones sobre cuidados y protección de las personas mayores, desde todos los ámbitos sanitarios, nutricionales, ocupacionales, de ocio y tecnológicos; y, por último, asistencial, en el que promover actividades de carácter preventivo, rehabilitador y socializador con las personas mayores, procurando la permanencia en su entorno habitual”.

Además, este convenio también contempla la realización de iniciativas encaminadas a promover, preparar y dirigir la oferta de estudios, en particular, másteres, cursos experto y de doctorado, de la Universidad de Murcia, en temáticas sociosanitaria y tecnológica de apoyo a personas mayores, con especial en el Campus Universitario de Lorca; organizar reuniones científicas, profesionales y divulgativas para la ciudadanía en general (congresos, jornadas, encuentros, etc.) que contribuyan a mejorar el conocimiento científico existente en la materia, a creando las sinergias y los contactos necesarios para desarrollar nuevos proyectos de investigación. Promover estudios y talleres para personas mayores para el mantenimiento de una adecuada reserva cognitiva para prevenir demencias, con fundamento en el establecimiento de una cultura de envejecimiento que considere, además de factores biológicos, sociales, psicológicos, la realización de actividades culturales y educativas.

[rev_slider catedra]

La Universidad de Murcia concede la Medalla de Honor a la Fundación Poncemar de Lorca

Su decidida apuesta por el campus de Ciencias Sociosanitarias le ha valido esta distinción

Fuente: LaVerdad

La Universidad de Murcia (UMU) ha concedido su Medalla de Honor a La Fundación Poncemar de Lorca por su colaboración para el desarrollo del espectro académico y formativo del Campus de Ciencias Sociosanitarias. La facultad lorquina, promotora de la propuesta, destacó como principales méritos de la fundación la implantación de la Cátedra de Gerontología y la reciente construcción de un centro de día para ancianos que se destinará también a la formación, investigación y prácticas de los alumnos de Enfermería, Nutrición y de la futura titulación de Terapia Ocupacional.

El consorcio gestor del campus de Lorca, presidido por el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, se sumó a la iniciativa que fue aprobada por el claustro de la UMU. El consorcio mostró su «más cariñosa felicitación» a los patronos y trabajadores de la fundación «por tan merecida medalla, por la callada y constante labor que desarrollan día a día y por su esfuerzo y capacidad de innovación».

Poncemar abriró su centro de día para ancianos en el campus universitario de Lorca

El edificio, equipado con una sala multisensorial, se destinará también a investigación y prácticas de los estudiantes

Fuente

La Fundación Poncemar ha finalizado ya las obras de construcción del centro de formación, investigación y asistencia gerontológica ubicado en el recinto del campus universitario. La inversión asciende a 1,2 millones de euros y se puso en funcionamiento en enero. El edificio, construido en una parcela de 5.000 metros cuadrados, que constan en una planta baja con un centro de día con capacidad para 32 ancianos, mientras que la planta superior está dedicada a la formación, investigación y prácticas de los alumnos de Enfermería, Nutrición y de la futura titulación de Terapia Ocupacional.

El inmueble dispone de una sala multisensorial para promover la estimulación cognitiva de los ancianos y de un apartamento con mobiliario y aseos adaptados para que los alumnos puedan realizar sus prácticas.; un área infantil para facilitar los encuentros intergeneracionales y la promoción de programas de educación social, destacó el gerente de la fundación, Luis Martínez. La nueva construcción está conectada con el resto de edificios universitarios a través de jardines para promover el acercamiento de los estudiantes a este espacio y potenciar las relaciones entre jóvenes y personas mayores.

El alcalde, Diego José Mateos, presidente del patronato de la Fundación Poncemar, dijo durante la visita que el centro aspira a convertirse en «un referente en materia sociosanitaria, en el que se puedan llevar a cabo pruebas de carácter investigador, a la vez que ofrecer formación en materias como la cronicidad y el envejecimiento».

 

Primera piedra del centro de asistencia para personas mayores Fundación Poncemar en el campus Lorca de la UMU

El 26 de febrero de 2020 tuvo lugar el acto de la 1ª piedra del Centro de Formación, Investigación y Asistencia en materia sociosanitaria de personas mayores de la Fundación Poncemar en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca Universidad de Murcia Consejería De Educación, Cultura y Universidades, Murcia.

La Fundación Poncemar apuesta firme con Lorca, las personas mayores y la especialización en Geriatría del Campus de Lorca.

 

Banco Poncemar de Voluntariado

 Una treintena de voluntarios de Poncemar hacen compañía a personas mayores.

Fuente

«Es como si tuviera muchas abuelas», dice Melina Vélez, estudiante de Enfermería, una de las voluntarias de la Fundación Poncemar que forma parte de la iniciativa puesta en marcha para aliviar la soledad no deseada de personas mayores. Acude cada semana a su encuentro intergeneracional en la residencia de ancianos de San Diego, en Lorca, donde la esperan en el patio una decena de octogenarias, en esta ocasión para la lectura de ‘El conde de Montecristo’, de Alejandro Dumas. «Cada una leemos una página y al final hacemos un comentario. Ya nos queda poco para terminar el libro», explica con entusiasmo María de los Ángeles Alonso, una de las residentes. «Me gusta que venga gente joven a vernos porque, si no, el día se hace demasiado largo», añade.

La Fundación Poncemar creó el pasado mes de abril el Banco de Voluntariado para el acompañamiento a personas mayores en situación de vulnerabilidad, abierto a quienes deseen dedicar su tiempo libre a mejorar la calidad de vida de los ancianos. Un total de 35 personas, sobre todo estudiantes y personas de mediana edad, se han sumado a la iniciativa. Acuden, además de a San Diego, a la residencia Domingo Sastre, al hospital Virgen del Alcázar, el centro de día de la Fundación Poncemar y a una docena de domicilios particulares. Cada uno elige la actividad que desea hacer y su periodicidad, según el tiempo libre del que disponga.

Además de la lectura, otras actividades para frenar el deterioro de la capacidad cognitiva de las personas mayores que realizan son talleres de manualidades, jugar una partida de bingo o simplemente darles conversación y ponerles al día de la actualidad. «Se adaptan al perfil de los destinatarios, que suelen ser muy receptivos a estas presencias externas», confirma a LA VERDAD la directora de la residencia San Diego, María José Navarro.

Formación y compromiso

Otras 20 personas se encuentran recibiendo una formación previa para incorporarse al banco de voluntarios, que concluye con la firma de un compromiso de voluntariado. Aprenden a tratar a los ancianos según el tipo de envejecimiento y las limitaciones que sufran, asegura la psicóloga de la fundación, Ana Giménez. «Estamos muy satisfechos con la buena acogida de este proyecto», admite.

No reciben prestación económica alguna, pero a los universitarios se les reconoce con créditos CRAU de la Universidad de Murcia (por participar en actividades culturales y sociales) y el resto puede canjear ese tiempo empleado por descuentos en comercios y servicios de ocio y tiempo libre que se hayan adherido a la iniciativa de la fundación.

Giménez destaca que esta compensación queda en segundo plano porque lo más importantes es que siempre se crea un vínculo entre los voluntarios y los ancianos. Melina no puede ocultar su debilidad por Isabel Ruiz, otra residente de San Diego, que empieza a acusar los primeros síntomas de la enfermedad de alzhéimer. «Le he cogido mucho cariño; es como si fuera de mi familia», reconoce.

 

Ya está aquí la lotería de Navidad

Volvemos a participar un año mas con nuestro número habitual, y con la ilusión de siempre.

El número ya está disponible en el Centro de Día de la Fudación Poncemar y en el Parking de la Alameda Menchirón.

Volvemos con nuestro número habitual, el 33148, si tu también quieres participar con un décimo, no dudes en acercarte a vernos, donde estaremos encantados de ofrecértelo.

 

¡Gracias a todos por vuestra colaboración!

¿Te gustan las actividades que realizamos en el centro de día? Puedes ver todas las fotos  aquí.